4 factores a considerar antes de hacer una inversión inmobiliaria

08/08/2016 por Izrastzoff

Antes de hacer una inversión inmobiliaria es fundamental tener en cuenta 4 factores como liquidez, costos implícitos, el inmueble en sí y la financiación disponible.

Cuando una persona decide invertir su dinero para obtener una ganancia las opciones pueden ser financieras -principalmente en acciones o propuestas bancarias-, productivas -que en nuestro país es habitual que pase por el campo, ya sea mediante pools de siembra, cabezas de ganado, etc., y por supuesto, también la tradicional inversión inmobiliaria.

Es un tipo de alternativa que se mantiene firme desde hace muchos años, y que en la última década amplió el espectro de destinos, ya que además de la típica inversión en viviendas (casas o departamentos) hoy existe una gran variedad de oferta en barrios cerrados, condominios, oficinas, cocheras, locales comerciales, y hasta cocheras náuticas.

La inversión inmobiliaria es para muchos especialistas una de las mejores alternativas ya que el inmueble probablemente aumentará su valor y, en algunos casos, podrá alquilarse a un buen precio. Es decir, suele ser una inversión de bajo riesgo, segura y rentable.

Sin embargo, hay cuatro puntos que deben tenerse muy en cuenta antes de avanzar con la decisión.

1. LIQUIDEZ
Debe considerarse que la inversión inmobiliaria conlleva la inmovilidad del capital invertido -más o menos iliquidez- por un plazo determinado, que es variable según las condiciones del mercado y el tipo de bien, pero nunca inmediato, al día.

2. COSTOS IMPLÍCITOS
Otra característica que se debe analizar son los costos de entrada y salida de la inversión. Debe considerarse el pago de comisiones, sellados de contratos, gastos notariales, honorarios e impuestos, que según el caso incrementan entre un 6 y un 10 % los costos directos de ingreso al negocio. Así, como vemos, la seguridad y el bajo riesgo de la inversión inmobiliaria presentan como contrapartida las altas barreras de entrada y salida, que deben ser siempre cuidadosamente analizadas en función del plazo y exposición de la inversión.

3. EL INMUEBLE EN SÍ
Aunque absolutamente obvio también es imprescindible estudiar en detalle la propiedad que se piensa comprar, teniendo en cuenta factores tales como la ubicación, el precio, el estado del inmueble, la necesidad de reparaciones o remodelaciones, el mantenimiento que será necesario, los impuestos a pagar, el crédito necesario para comprar el inmueble y, sobre todo, la posibilidad de que el inmueble pueda revenderse o pueda ser alquilado a un precio que justifique lo invertido.

4. FINANCIACIÓN
cuando invertimos en propiedades tenemos la posibilidad de pedir prestada parte del dinero por lo cual es una alternativa que debe evaluarse, ya sea a través de créditos inmobiliarios o por acuerdo entre particulares. Asimismo, la mayoría de proyectos en bienes raíces están financiados o participados por entidades o socios, y si por alguna razón se desea salir de la inversión se puede hacer sin perder dinero. La figura del fideicomiso es una forma habitual de entrar en un proyecto, sin arriesgar de entrada un monto demasiado alto, y que permite cierta movilidad.

Pero sobre todo no debe perderse de vista que en el mercado inmobiliario es esencial el momento en el que se ingresa. Por lo tanto, como en cualquier inversión importante es fundamental asesorarse con un profesional serio que conozca bien el mercado y pueda evaluar las diferentes opciones, teniendo como prioridad que el cliente busca obtener una ganancia perdurable en el tiempo al realizar la operación.

Si está interesado en analizar una inversión inmobiliaria llámenos al 5279 1001 o escríbanos

MAS SOBRE NUESTRAS TASACIONES

Encontrá la sucursal más cercana


Posteos relacionados

10 claves del barrio privado Santa Bárbara

El barrio privado Santa Bárbara es uno de los más buscados del Gran Buenos Aires Norte. Te contamos por qué.

Leer el post 2018-04-18

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado Santa Barbara

Información sobre el exitoso barrio cerrado Santa Bárbara, ubicado en la zona de Tigre y Bancalari, y motivos por los que tanta gente lo elige como vivienda permanente.

Leer el post 2016-11-08

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado El Encuentro

El barrio privado El Encuentro, ubicado en el Partido de Tigre, fue uno de los que mayor demanda tuvo durante 2016.

Leer el post 2016-12-13

Nuestros Clientes opinan

Me llamó la atención su profesionalismo y seriedad. Nunca vi algo así, y menos por un alquiler temporario. Felicitaciones y ¡gracias! - Gonzalo Aulet

Quería agradecer el servicio recibido ya que desde mi primer llamado hasta el último correo marcaron la diferencia con su buena calidad de atención al cliente. - Gustavo Lombardi

Quiero agradecer especialmente por la rapidez con que consiguieron concretar la venta de mi casa paterna, a pesar de todas las dificultades. - Beatríz Pampliega

Una operación muy profesional con un personal agradable y bien calificado, calidades que no se encuentran habitualmente en este mercado inmobiliario. - Hugo Barwick

Fue un lujo haberlos conocido. Queremos agradecerles el elevado y constante profesionalismo y lo que es más importante: la calidad humana en cada detalle. - Soledad Castro - Ignacio López Aramburu

Son excelentes profesionales y siento que estoy respaldado por gente muy seria y que sabe de su negocio. - William Ravello

Les queremos agradecer por la gestión realizada en este "largo" proceso que llevó finalmente a la firma de la Escritura. Siempre nos sentimos acompañados y protegidos. - Ricardo Bauab

Donde viven las historias